El evento reunió a autoridades provinciales y referentes del sector productivo

El martes 17 de setiembre, la Federación Económica de Tucumán (FET) realizó una jornada en conmemoración del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario. El evento tuvo lugar en la sede de la FET y contó con la presencia de representantes del ámbito económico, productivo y gubernamental de la provincia.

La ceremonia comenzó con una bendición de los frutos a cargo de Monseñor Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán, quien destacó la importancia del trabajo en el campo como pilar fundamental para la sociedad. Seguidamente, el secretario de la Rama Producción de la FET, Fernando Austerlitz, brindó unas palabras sobre el contexto productivo actual y la importancia de seguir apostando por la innovación tecnológica en el sector agropecuario.

Entre los presentes se encontraban también Juan Casañas, director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP); Raúl Albarracín, secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; José Frías Silva (h), presidente de la Sociedad Rural de Tucumán; Dr. Daniel Ploper, director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC); Gregorio Werchow, secretario general de la FET; y Juan Rodríguez, presidente FUNDAFET, entre otras personalidades que acompañaron la jornada conmemorativa.

Posteriormente, el presidente de la FET, Héctor Viñuales, ofreció un análisis de la situación macroeconómica y su impacto en el sector agrícola, subrayando la necesidad de acompañar a los productores en este contexto desafiante. “En este momento, todas las actividades enfrentan problemáticas, pero claramente la agricultura es la que primero se resiente. Lo que buscamos es que el productor reciba el mejor precio posible, y por ello hemos empezado a mostrar mes a mes un índice que refleja lo que recibe el productor frente a lo que paga el consumidor”, señaló Viñuales. También destacó la importancia de trabajar conjuntamente con los productores y el gobierno provincial, para evitar que sean el eslabón más débil en la cadena de precios.

Por su parte, el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad presente en el evento, afirmó: "La agricultura es una de las actividades más importantes de Tucumán, no solo por la producción en sí, sino también por su altísima productividad y tecnología que permite el cultivo en toda la provincia. El gobierno provincial está a disposición para apoyar la producción y el trabajo, buscando que Tucumán recupere su lugar como cabeza del NOA".

En un emotivo reconocimiento, se destacó la trayectoria de Ricardo Cecilia, presidente de la Sociedad de Productores de Tucumán, quien agradeció el homenaje y subrayó el rol vital que desempeña la agricultura en la vida y desarrollo de las comunidades. "Este es un día de profundo reconocimiento a los hombres y mujeres que cultivan la tierra, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen al progreso de nuestra provincia y del país", expresó Cecilia.

El cierre del evento estuvo a cargo del periodista Marcelo Aguaysol, quien presentó una semblanza sobre la figura del productor agropecuario y su rol en la sociedad, resaltando su labor como la base del crecimiento y desarrollo de las comunidades.

La Federación Económica de Tucumán reafirma su compromiso con el sector agropecuario y destaca la relevancia de fortalecer los vínculos entre los actores clave de la producción y el desarrollo económico de la provincia.