En la FET se conformó la Junta Promotora

En el marco del mes del medio ambiente, hoy viernes 3 de junio,  ante la presencia de la senadora nacional Beatriz Ávila; del presidente de Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; de los secretarios de Gobierno, Rodolfo Ocaranza, de Servicios Públicos, Carlos Arnedo, y de Políticas Educativas, Susana Montaldo; la subsecretaria de Servicios Públicos, Valeria Amaya; el subdirector de Arbolado Urbano, Jorge Bogiatto; todos funcionarios de la Municiapalidad de San Miguel de Tucumán; del presidente de la Asociación Amigos del Árbol; del vicepresidente de la FUNDAFET, Oscar Blasco; y miembros del Comité Ejecutivo de la FET; se conformó la Junta Promotora cuyo fin es impulsar y sumar instituciones para que el 29 de agosto próximo se firme un gran Pacto Ciudadano comprometido con el cuidado del arbolado urbano.

 

La elección de la fecha de agosto antes mencionada, está relacionada con la conmemoración del Día Nacional del Árbol.

 

El presidente de la FET, Héctor Viñuales, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia que tienen los árboles no solo en cuanto a los beneficios medioambientales, sino también como elementos identitarios de la ciudad de San Miguel de Tucumán y de la provincia en general. En este sentido, Viñuales expresó el compromiso de la casa empresaria para difundir, dar a conocer y sumar instituciones con el objetivo de llegar al Día del árbol con una ciudadanía presente y dispuesta a llevar adelante este Pacto.

 

A su turno el presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, Pedro Buiatti, comentó su preocupación por el cambio climático y el momento crítico que se vive en el planeta, a la vez que recalcó la importancia de efectuar acciones como las que a partir de conformación de la Junta Promotora y luego a través del Pacto, se desarrollarán a fin de concientizar sobre el cuidado del medioambiente. “Esperamos que este ensayo sea replicado en otras municipalidades de la provincia y si es posible que también llegue al ámbito nacional” dijo Buiatti.

 

Aposteriori y a modo de cierre la Senadora Nacional, mostró su satisfacción de que este proyecto haya surgido de la sociedad civil y que desde alli llegue la invitación al Estado, en este caso a la municipalidad capitalina, para que se efectúe un trabajo en conjunto multiplicando fuerzas entre el ámbito público y privado.