Las jornadas se efectuarán los días 28, 29 y 30 de octubre de manera online, con cupo limitado.

El Centro de Mediación y Arbitraje de la FET, junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, invitan a participar de las “Jornadas Argentinas de Arbitraje” que de desarrolarán en el marco del “Congreso Argentino Peruano de Arbitraje. VII Congreso Nacional de Contrataciones Estatales y Arbitraje (Perú)”evento organizado conjuntamente entre CEMAFET, CEMARC, CACyS y el Instituto Peruano de Derecho Civil (en su Capitulo Arbitraje) y Centro de estudios de Derecho Civil y Arbitraje (Perú).

 

Las jornadas se efectuarán los días 28, 29 y 30 de octubre de manera online, con cupo limitado.Los interesados deben inscribirse sin costo en https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfePhclW64qEQ.../viewform

 

El cronograma de actividades es el siguiente:

JUEVES - 28 DE OCTUBRE

 

Acto de Apertura: Hora de Perú: 3:30  pm / Hora de Argentina 5:30 pm 

 

Primer día Paneles: 

 

·       Hora de Perú: 4:00 - 5:00 pm / Hora de Argentina 6:00 – 7:00 pm 

 

I.- Las penalidades en la contratación pública

Miguel Rojas: Miembro del Circulo de  Derecho de la Construcción (Perú)

Katty Mendoza: Directora de Arbitre - Soluciones Arbitrales (Perú)

Fernando Capuñay: Socio Principal  “Capuñay Abogados” (Perú)

 

·       Hora de Perú: 6:00 -7:00 pm / Hora de Argentina 8:00 – 9:00 pm 

 

II.- ¿Cómo resolver adecuadamente un contrato de obra?

Pierina Guerinoni Romero: Arbitro Consultora. Abogada especializada en Contrataciones del Estado. (Perú)

José Luis Mandujano: Decano de la Facultad de Derecho UNHEBAL (Perú)

Ahmed Manyari: Árbitro y Consultor en Infraestructura  (Perú)

 

 

·       Hora de Perú: 7:00 -8:00 pm / Hora de Argentina 9:00 – 10:00 pm 

 

III.- Perspectivas y alcances del recurso de anulación de laudo

Guillermo Argerich: Catedrático de UBA especializado en Derecho Internacional y Derecho del Mercosur. Consultor en materia Arbitral. (Argentina)

Milo Ruiz: Socio de Aguado y Ruiz y Abogados (Perú)

Cecilia Lau: Abogada de la Procuraduría Publica del Ministerio de Transportes del Perú. (Perú)

Marco Silva: Director de IDEPRI- (Perú).

 

 

VIERNES - 29 DE OCTUBRE

Segundo día Paneles:

 

·       A partir de Hora de Perú: 4:00 -5:00 pm / Hora de Argentina 6:00 – 7:00 pm 

5:30 pm (Argentina)  

 

I.- Arbitraje comercial en Argentina

Daniel Vittolo: Catedrático UBA especializado en Derecho Comercial. Especialista en Concursos y Quiebras y Derecho de las empresas. (Argentina)

II.- Financiamiento de arbitrajes y sus contingencias en el proceso arbitral

Bryan Cillóniz: Arbitro. Socio del Estudio Jurídico Santivañez Abogados (Perú)

Alonso Bedoya: Socio del Estudio Mario Castillo Freyre Abogados (Perú)

Fabio Núñez del Prado: Asociado de  Rebaza Alcázar & De Las Casas Abogados. (Perú)

 

·       Hora de Perú: 6:00 -7:00 pm / Hora de Argentina 8:00 – 9:00 pm 

 

III.- ¿Cómo alegar e interrogar en las audiencias arbitrales?

Jorge Alvarado: Miembro del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados (.Perú)

Guillermo Chang: Árbitro y abogado especializado en litigios arbitrales (Perú)

Verónica Sandler: Fundadora y miembro de WWA. Representante del Grupo Latinoamericano de jóvenes árbitros de la ICC- (Argentina)

 

·       Hora de Perú: 7:00 - 8:00 pm / Hora de Argentina 9:00 – 10:00 pm 

 

IV.- Derecho de prueba y debido proceso: Prerrogativas y límites del tribunal arbitral

Luis Ames: árbitro y abogado (Perú)

Mario Castillo: Árbitro, Catedrático, socio principal de Estudio Mario Castillo Abogados. (Perú)

Roque Caivano: Catedrático. Gerente Jurídico de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Bs As (Arg)

Diego Mongrell González: Profesor en UBA en  Arbitraje, Mediación y Negociación (Arg)

Moderador: Myriam Costilla

 

SÁBADO 30 DE OCTUBRE

Tercer día Paneles: 

 

·       A partir de Hora de Perú: 8:00 a- 9:00 am / Hora de Argentina 10:00 – 11:00 am 

 

I.- Extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias

Roger Vidal Ramos: Director del Instituto Peruano de Derecho Civil (Perú)

Marcia Ribiero: Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Paraná –Brasil. (Brasil)

Alfredo Ferrante: Profesor de la Universidad di Pavia–Italia. (Italia)

Jorge A. Rojas: Arbitro permanente del Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (Arg)

 

·       Hora de Perú: 10:00 a- 12:00 am / Hora de Argentina 12:00 – 1:00 pm 

 

II.- 1º Función arbitral y causales de recusación. 2º El arbitraje virtual post pandemia

Héctor Inga Aliaga: Abogado especializado en arbitraje – (Perú).

Fabiola Paulet: Árbitro y abogada especializada en Arbitraje – (Perú).

Patrizia Sangalli: Socia de SNG & Partners–Italia. (Italia)

Myriam Costilla: Directora del Centro de Mediación y Arbitraje de FET- (Arg)

 

Moderadores: Roger Vidal Ramos –Myriam Costilla

Palabras de cierre y despedida.-

 

 

       

Datos destacdados:


🗓 28, 29 y 30 de Octubre 
⏰ 18 horas
🖥 Plataforma digital

Inscripciones sin cargo: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfePhclW64qEQ.../viewform