En el marco del Día de la Industria, en la sede de Federación Económica de Tucumán, se realizó una mesa de trabajo con jóvenes empresarios, representantes de las diferentes áreas del sector. De la misma participaron, el ministro de la producción de la provincia, Álvaro Simón Padrós; el vicepresidente de la FET, Agustín Maldonado; la secretaria de la Rama Industria, Sonia Mochón y el presidente de CAME Joven, Federico Pelli. También estuvieron presentes directivos del IDEP, del INTI y de entidades financieras.
Los empresarios debatieron y analizaron las distintas problemáticas por más de dos horas, coincidiendo en lo preocupante que es la migración de jóvenes capacitados en nuestro país, hacia el extranjero y qué a diferencia de otros años, se van con la intención de no volver. En ese sentido Esteban Avilés, explicó la importancia de lograr incentivos para retener el talento, ya que esto es fundamental al momento de hacer crecer una empresa y generar un desarrollo que luego se vuelca en la comunidad en su conjunto. Entre posibles medidas destacó como fundamental el otorgamiento de créditos a largo plazo y capacitaciones constantes.
Siguiendo la misma línea, Emilio Viñuales, representante del rubro turismo, expresó como un gran desafío mantener la expectativa y el entusiasmo de sus pares a fin de que cada día haya más gente invirtiendo en el país. “Para esto es importante trabajar en una verdadera reforma impositiva que lejos de ahogar a las PyMEs otorgue beneficios y permita un crecimiento sostenido en la creación de nuevas empresas y en la generación de empleos”, expresó Viñuales
A su turno, Soledad Omodeo, empresaria citrícola, recordó un pedido que lleva generaciones en nuestra provincia en particular y en la región en gral., mejorar las políticas de logística que de alguna manera permitan acercar a los puertos a una de las regiones más postergadas del país, en este marco destacó la importancia de lograr exenciones en los fletes para las economías regionales, como así también la creación de un nodo logístico en Tucumán.
Federico Pelli, resaltó la presencia de la fuerza joven en la industria, al tiempo que informó que el 55% de los directivos y cargos gerenciales, del sector son personas menores de 40 años.
Como reflexión final, los jóvenes coincidieron que la “industria no se para” y que a través de mesas de trabajo y el diálogo con los diferentes estamentos del Estado, seguirán gestionando políticas que impulsen al sector.